Constellations

GINAN

Cafés de estrella con luz propia

Productor

Gabriel Nunes

Finca

Bom Jardim

Tipo de recolección

Mixto

Nombre de su estrella

Ginan

Altitud

1.170 msnm

Varietales

Geisha, Catuaí Amarillo, Catuaí Rojo, Oeiras, Bourbon amarillo, Topacio, Mundo Novo, Catucaí 2ls, Catucaí 24/137, Paraíso, Arara, Acauã y Ibc12

Ubicación

Brasil | Cerrado Mineiro | Patrocínio

Tamaño finca | Ha producción

700 ha | 400 ha

Meses cosecha

Junio a agosto

Produce cafés desde

2013

Tipo de suelo

Calizos, Limosos, Pedregosos y Volcánicos

Envase

Sacos 30 kilos | GrainPro

LOS CAFES DE GABRIEL NUNES

GINAN

GINAN es la Estrella que da nombre a todos los lotes de café que produce Gabriel Nunes en su finca Bom Jardim situada en la región cafetalera de Cerrado Mineiro.
Los lotes se diferencian por sus diferentes características en su sabor, aroma y procesos, cada caficultor recibe el nombre de una estrella para denominar a sus lotes, formando así un gran universo cafetero.

ginan-foto-finca
EL PRODUCTOR

Gabriel Nunes

Finca Bom Jardim

La historia de Café Nunes comienza con la ganadería, durante muchos años, Osmar Pereira Nunes, patriarca de la familia, se ocupó del ganado vacuno sin darse cuenta de que faltaba por cultivar el fruto más valioso de aquella región.
En 1984, precisamente el 24 de noviembre, Osmar Júnior, más conocido como Juninho, plantó 10 hectáreas de café arábica en el suelo del Cerrado Mineiro. Aunque su historia comenzó con la ganadería de su padre, su pasión por la agricultura fue más fuerte,e intensificada por la influencia de los inmigrantes que llegaron a invertir en café en tierras de Minas Gerais. Un año después,Juninho plantó otras 7 hectáreas de la finca Freitas.
Con la experiencia de quien está en el campo desde hace más de 30 años, Juninho afirma con serenidad que “para el productor no hay mayor alegría que llegar a la finca y oler la floración”.Desde entonces hasta el día de hoy, se ha dado una revolución inimaginable en el campo y sigue ocurriendo en el gusto del consumidor mundial de café. Las máquinas modernas han evolucionado, los procesos de siembra, manejo, cosecha y poscosecha, trayendo más velocidad y mayor productividad. La mecanización ha traído beneficios únicos al café que va a la taza del consumidor. Hay más variedades plantadas, nuevos tipos de bebidas y una evolución natural en la calidad del producto final. Para Juninho, “el café dejó de ser una mercancía para convertirse en una especia, un producto valorado y apreciado en todo el mundo”

 

A día de hoy, el café de la familia Nunes se cultiva con la misma dedicación y pasión Gabriel, hijo de Juninho, es la tercera generación de caficultores en la familia. Gabriel es ingeniero agrónomo de la reconocida Universidad de Viçosa, él aplica sus conocimientos para dar continuidad y aportar una visión emprendedora a la empresa familiar. Para Gabriel, “la modernidad exige decisiones rápidas y trae consecuencias inmediatas. En el pasado, se producía pensando únicamente en el volumen; hoy en día es necesario equilibrar los pilares sociales, ambientales y financieros de una finca para que el negocio prospere. Sembrar hoy es garantizar calidad, manejar correctamente el suelo para reducir el uso de insumos, tener conciencia ambiental y entender lo que el mercado busca en la cosecha”.
Juninho ha dado apoyo y conocimiento a familiares para invertir en café, apuesta por compartir conocimientos para que otros productores puedan crecer y con ello las regiones cafeteras.
Los cafés cosechados en la finca Bom Jardim están calificados como algunos de los mejores cafés del mundo, ganadores de premios nacionales e internacionales, son el reconocimiento al trabajo diario, la plena dedicación y el uso de procesos innovadores y tecnologías avanzadas.
La Finca Bom Jardim se encuentra ubicada en la región del Cerrado Mineiro, a una altura entre los 930 y los 1.170 msnm, la finca cuenta son sus propios beneficios tanto seco como húmedo,Bom Jardim tiene un tamaño de 700 ha de las cuales 400 ha se utilizan para el cultivo de café, los cafetos de la finca tiene aproximadamente unos 13 años. La familia Nunes cultiva más de 28 variedades de café en campos experimentales, en suelos erosionados, antiguos y no montañosos, esto facilita la recolección mecanizada de los cafetos. La región de Minas Gerais se caracteriza por tener estaciones bien definidas, eso es positivo para la familia Nunes ya que el mayor tiempo de las cosecha se realiza en los períodos más secos del año, ayudando a mantener la calidad.
Actualmente la familia Nunes sigue tienen planes de mejora de sus instalaciones, pronto esperan tener unas oficinas en la finca para recibir a compradores y visitantes, pero sin duda la intención de Juninho es disfrutar un poco más la recompensa a estos últimos 30 años de esfuerzo y hacerlo junto a su familia sin olvidarse de que la los cafés de la familia Nunes todavía tienen mucho que ofrecer.

REGIÓN CAFETERA

Cerrado Mineiro

La región cafetera de Cerrado Mineiro ocupa el 2º puesto como región cafetera de Brasil, en los distritos productores de café viven aproximadamente 2,3 millones habitantes y su superfície es de 2.300.259 km².
En la región más de 4.500 productores cosechan unas 219.449 hectáreas con café, los varietales que más se cultivan son Bourbon, Mundo Novo y Catuaí, siendo el 99,9% de su producción de la especie arábica, los meses de cosecha en Cerrado Mineiro son de julio a octubre

san_rafael-foto-cerrado_mineiro

Ubicación

Brasil

Superfície 8,51 millones de km²

211,38 millones de habitantes

40 regiones cafeteras

1,85 millones de hectáreas con café

 

Cerrado Mineiro

Superfície 2.300.259 km²

2,3 millones habitantes

52 distritos cafeteros

219.449 hectáreas con café