Terras | Orgánico
PANCHE SIQUILA
Un café de nieve y flor
Ubicación
Colombia | Tolima
Descriptor clave
Cítrico
Proceso de beneficiado
‘Traditional Washed’ con fermentación aeróbica
Especie
Arábica
Puntuación SCA
84,25 puntos
Proceso de secado
Mixto: al sol en marquesinas y mecánicamente en guardiolas
Variteales
Castillo, Caturra y Colombia
Meses de cosecha
Principal: octubre a diciembre
Mitaca: Mayo a agosto
Criba
16/18
Altitud
1.500 – 1.900 msnm
Tipo de recolección
Manual Selectiva
Envase
Sacos 60 kilos | GrainPro
ASOCIACIÓN EN LA REGIÓN DE TOLIMA
Su producción
El café Panche Siquila se produce en una asociación integrada por productores de tradición, comercializadores, investigadores e industriales que buscan contribuir en la generación de empleos y el fortalecimiento del sector agrícola de la caficultura. El objetivo es organizar a los caficultores de la región, mejorando la productividad y la calidad a través de la investigación tecnológica, logrando aumentar los ingresos de las familias de productores para mejorar el nivel de vida. Otro de sus puntos es contribuir con el mejoramiento y manejo sostenible del medio ambiente, mediante la utilización de insumos de tipo orgánico.


REGIÓN CAFETERA
Tolima
La región cafetera de Tolima está ubicada en el centro-oeste del país, limita con la región de Caldas, Cundinamarca, Cauca y Huila, en esta región viven 1,3 millones de habitantes y su superfície es de 23.562 km², Tolima tiene 38 distritos cafeteros entre ellos Planadas, Ibagué, Chaparral…, estos distritos albergan más de 60.000 familias que se dedican al cultivo de café, en total en la región hay una 106.742 hectáreas dedicadas al cultivo de café, los varietales más cultivados son Castillo, Cenicafé 1, Colombia y Tabi. Tolima ocupa el 3er puesto como región cafetera en el país.
Ubicación
Colombia
Superfície 1,14 millones de km²
50 millones de habitantes
23 regiones cafeteras
931.746 hectáreas con café
Tolima
Superfície 23.562 km²
1,33 millones de habitantes
38 distritos cafeteros
106.742 hectáreas con café