EL SALVADOR

El café con denominación de origen

Principales regiones productoras

Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo-Quezaltepec y Tecapa-Chinameca

Varietales más cutivados

Bourbón, Pacas, Pacamara, Caturra y Catuaí

Regiones con Denominación de Origen

Apaneca – Ilamatepec, El Bálsamo – Quezaltepec, Tecapa Chinameca, Chinchotepec, Cacahuatique, Alotepec – Metapan

Cosecha

Diciembre a marzo

Método tradicional de procesado

Lavado

Exportación anual -sacos 60 kilos-

546.000 sacos aprox.

Exportación

Mayo a agosto

Altura de los cultivos

500 y + 2.000 msnm

Inicio cultivo café

S.XVIII

SOBRE EL ORIGEN

EL SALVADOR

La República de El Salvador está ubicada en el litoral del Océano Pacífico, esté país tiene una superficie de 21.041 km² y en él viven 6,8 millones de habitantes. 

La particularidad de este origen cafetero son sus bosques cafetaleros y sus terrenos rodeados de las cordilleras Apaneca-Ilamapatec y de la sierra madre de Chiapas, estas condiciones influyeron en la obtención de sus Denominaciones de Origen. Las seis regiones cafeteras que tiene El Salvador cuentan con D.O., el cultivo del café en el país es exclusivamente de la especie arábica generando aproximadamente unos 25.000 empleos, el sector y la economía cafetera en el país se basan en la lucha por una trazabilidad firme y duradera de sus cultivos.

Desde el punto de vista ecológico y biodiverso, el café es de vital importancia en El Salvador, ya que es el principal contribuyente en el mantenimiento de la cobertura de los suelos y ha sustituido a diferencia de otros cultivos, el bosque original por un sistema arbóreo adecuado, constituido por cafetales, árboles de sombra, cortinas rompe vientos, hierbas entre otros, por ello se le considera en la clasificación de Holdridge como un «Bosque Húmedo Subtropical». Los suelos de El Salvador son un 90% volcánicos, las características de estos suelos es que tienden a acumular gran cantidad de materia orgánica, este factor es de gran ayuda para el desarrollo y el cultivo del café. 

El Salvador se sitúa en la zona climática tropical, dispone de temperaturas similares durante todo el año, con temperaturas medias de 25º C y precipitaciones medias anuales de 1823 mm, óptima para el desarrollo de los cafetos.

Terras

Puntuación SCA

+ 80 Puntos

Formato envase

Saco 60 kilos

Defectos

Máx.10 secundarios

Período

Continuidad

Constellations

Puntuación SCA

+ 85 Puntos

Formato envase

Saco 30 kilos

Defectos

Máx.5 secundarios

Período

Temporada

Uniques

Puntuación SCA

Fuera de puntuación

Formato envase

Vacuum 5 kilos

Defectos

Máx.5 secundarios

Período

Temporada

Descubre otros orígenes

Brasil

Etiopía

Honduras

Guatemala