INDONESIA
variedades cafeteras y sabores distintivos
Principales regiones productoras
Sumatra, Sulawesi, Flores y Papúa
Varietales más cutivados
Típica,Caturra, Bourbon, Catimor, Tim Tim y S-Hybrids
Exportación anual -sacos 60 kilos-
6,3 millones de sacos aprox.
Cosecha
Todo el año
Método tradicional de procesado
Giling Basah’ – descascarado húmedo –
Inicio cultivo café
S.XVII
Exportación
Todo el año
Altura de los cultivos
1.200 y + 2.000 msnm
Tamaño standard sacos
60 kilos
SOBRE EL ORIGEN
INDONESIA

Indonesia es un país insular ubicado en el Sudeste Asiático y Oceanía, este país comprende 17.508 islas en las que viven aproximadamente 270,62 millones de habitantes en una superfície de 1,90 millones de km², ocupa el 4º puesto como productor de café a nivel mundial, más de 1,24 millones de hectáreas son dedicadas al cultivo del café.
El archipiélago indonesio está formado por un conjunto de numerosas islas montañosas con picos que comprenden entre 2.000 y 3.000 msnm, su tipografía incluye una cadena de montañas volcánicas que favorece a los cultivos de café, sus tierras fértiles se ven enriquecidas por las erupciones volcánicas que ayudan a desarrollar la materia orgánica de los suelos, un factor muy positivo para los cultivos de café. Indonesia forma parte de los países con más biodiversidad del mundo, cuenta con amplios ecosistemas tanto marinos como terrestres e infinidad de variedades de fauna y flora, es un archipiélago formado por grandes cantidades de islas que se encuentran envolviendo el ecuador, por lo tanto, es un país con un clima tropical con gran humedad y lluvias durante todo el año.
Las temperaturas oscilan entre los 22 y 32 grados dependiendo de la zona como también las lluvias donde predetermina las temporadas según los monzones, la temporada de diciembre a marzo los monzones se sitúan en el noreste del archipiélago, mientras que en el sureste de junio a septiembre. Todos estos factores aumentan la humedad, haciendo que sea más que favorable en los cultivos de café.
Terras
+ 80 Puntos
Saco 60 kilos
Máx.10 secundarios
Continuidad