¡último día de promo!
10% DESCUENTO
EIRA RUA
															Para pedidos de este café de Brasil de 2 a 25 sacos
			
					Costa Rica, en el corazón de Centroamérica, entre Nicaragua y Panamá, es un origen referente por su arábica 100% cultivada en suelos volcánicos y a gran altitud. Su diversidad climática, con estaciones seca y lluviosa bien definidas, y su geografía montañosa favorecen un desarrollo lento del grano que se traduce en tazas limpias, equilibradas y aromáticas. Entre 800 y 1.700 m s. n. m., con temperaturas templadas (17–28 °C) y lluvias abundantes (2.000–3.000 mm), el cafeto encuentra condiciones ideales para expresar dulzor, acidez brillante y complejidad.
Con 51.100 km² y más de 5,13 millones de habitantes, Costa Rica dedica alrededor de 90.650 hectáreas al café. La combinación de cenizas volcánicas ricas en minerales, manejo agronómico tecnificado y cultura cafetalera consolidada permite ofrecer lotes estables, trazables y con valor diferencial.
El café costarricense brilla por su equilibrio, cuerpo medio y notas que viajan de la fruta al cacao. Descubre el auténtico café de Costa Rica y añade a tu catálogo tazas con historia, trazabilidad y calidad constante, ideales para espresso, filtro y blends con carácter.
					La región cafetera de Tarrazú, se ubica en el centro-sur montañoso de Costa Rica. El área combina valles altos y laderas volcánicas entre 1.200 y 1.900 m s. n. m., con estación lluviosa y seca bien marcadas, lo que favorece una maduración lenta del grano y perfiles de alta acidez y gran claridad en taza. En la zona residen decenas de miles de habitantes distribuidos en 3 cantones y múltiples distritos, con la caficultura como eje económico y social. Se estima que unas 7.000 familias dependen directamente del café.
Los varietales más cultivados en Tarrazú son Caturra, Catuaí y Villa Sarchí, con presencia de otros arábicas en microlotes. El café de Tarrazú destaca por su acidez brillante, cuerpo medio y notas que van de cítricos y florales a caramelo y cacao, con una Denominación de Origen “Café Tarrazú” que respalda su identidad.

