


Un campeonato de cata único y diferente
El Open de Cata es un campeonato único y diferente que combina las modalidades de cata libre, memoria sensorial y triangulación, consolidándose como un campeonato de prestigio a niveles internacional debido a la dificultad de las pruebas, la dotación de los premios y la calidad de los participantes.
Reuniremos en Barcelona, a los mejores catadores de café del mundo, entre los que se encuentran profesionales reconocidos mundialmente en la cata de café.
Premios Open de Cata 2023
Los 4 participantes que lleguen a la gran final, con el mejor cómputo de puntos entre las pruebas de memoria sensorial y triangulación recibirán por una parte un trofeo o diploma que acredite su posición de manera oficial y también recibirán un importante premio económico.
6.000€
GANADOR
3.000€
SEGUNDO CLASIFICADO
1.500€
TERCER CLASIFICADO
500€
CUARTO CLASIFICADO
¿En qué consiste el Open de Cata?
Clasificación a la final
Memoria Sensorial - 8 cafés
El primer paso de esta ronda es que todos los participantes caten durante 20 minutos 8 cafés de Brasil, América Central, África y Asia con la información del país de origen, finca, variedad y proceso. Durante este tiempo tienen que probar los cafés y memorizar las características únicas de cada lote.
Una vez que todos los participantes hayan realizado el paso anterior y apuntado sus notas pasamos a la siguiente parte en la que probarán los 8 cafés y han de recordar el sabor de cada taza, colocando las tazas en el lugar marcado para cada café según crean que sea cada una de ellas (se pueden utilizar las anotaciones realizados en el paso anterior).
Los 8 participantes que más cafés acierten pasan a la final.


Final
La Final consta de dos partes:
Memoria Sensorial - 6 cafés
Esta fase del campeonato tiene el mismo protocolo que la Primera Parte pero esta vez con cafés que representan únicamente dos países, en total 6 cafés. Enfrente de los participantes se colocarán 6 termos preparados en filtro y tendrán 20 minutos para la cata de los cafés. Durante este tiempo tienen que probar, describir y memorizar las características únicas de cada lote.
Después de los 20 minutos se organizarán rondas de 4 participantes y se probarán los 6 cafés, esta vez sin el nombre marcado, ahora los participantes tienen que probar el sabor y colocar las tazas según crean que corresponda cada taza.
Triangulación
Esta parte del campeonato tiene el mismo reglamanto que el World Cup Tasters Championship, con la diferencia que los participantes tienen 6 minutos y 6 triangulaciones para catar. Dentro de cada triángulo hay dos tazas con el mismo café y una taza con café distinto. Durante estos 6 minutos los catadores deben encontrar la taza distinta y apartarla del resto.
Por cada taza acertada el competidor tendrá un punto y si existe empate entre varias personas se dará prioridad a la persona que haya catado en un tiempo menor.
Aquí podrás descargar todo el protocolo completo del Open de Cata:

Prepárate, entrena y ¡ven a participar !
Precio Inscripción 270 €
* Incluye la entrada a Encuentros Cafeteros los días 19 y 20 octubre
Programación de Encuentros Cafeteros y Open de Cata
Jueves 19/10
9:30 Acreditación y entrega de material + Cafecito de bienvenida
10:00 Bienvenida – Rafael Moral · Director de Mare Terra Coffee
10:15 Modelo de desarrollo de Mare Terra Coffee – Timur Dudkin · Director de I+D Mare Terra Coffee
10:45 Cambios de estrategia de desarrollo en Coocentral – Luís Mauricio Rivera · Coocentral – Colombia
11:15 Preguntas y respuestas
11:30 Pausa: ¿Un cafecito?
12:00 Crecer en volumen sin perder calidad, industrialización de procesos de vanguardia – Andrés Salaverría · Jasal – El Salvador
12:30 Progresos de la caficultura tradicional de pequeño productor – Hertson Bernal · Colombia
13:00 Preguntas y respuestas
13:15 ACTIVIDAD – Cata de cafés de Colombia
14:00 Pausa y comida
15:00 Descafeinización de cafés orgánicos y especiales, y el impacto de este proceso medioambientalmente -Daniel Robles · Descamex – México
15:30 El impacto social de la producción de café en Chepsangor, Kenia – Rosabella Langat · Chepsangor Hills – Kenia
16:00 MESA REDONDA – El cultivo de cafés de especialidad en África – Emmanuel Rutsatira, Rosabella Langat, Kirubel Fikresilassie
16:30 Preguntas y respuestas
16:45 ACTIVIDAD – Cata interactiva: Cafés de África y Centroamérica
17:30 Cierre del día
Viernes 20/10
9:30 Cafecito de bienvenida
10:00 Bienvenida – Rafael Moral · Roasters Service Director de Mare Terra Coffee
10:15 Proyecto “ Breast Cancer Prevention Project” – Emanuele Rutsatira · Baho Coffee – Ruanda
10:45 Café y educación de la mano – Kirubel Fikresilassie · Daye Bensa – Etiopía
11:15 Preguntas y respuestas
11:30 Pausa: ¿Un cafecito?
12:00 Desarrollo de levaduras para fermentaciones – Lais Falheiros · Cocapil – Brasil
12:30 Factores en común en la producción de cafés en Centroamérica – Mariano Ventura y Enrique Salazar · Bicafé – Honduras y Guatemala
13:00 Preguntas y respuestas
13:15 La comunidad cafetera y el cambio generacional en Nicaragua –Martha Albir · Cafetos de Segovia – Nicaragua
13:45 Cierre de charlas
14:00 Fin del evento
Nota: el evento continúa con el Open de Cata, que se realizará en la Sala Garbí.
Viernes 20/10
15:00 – 18:30 Semifinales
Sábado 21/10
10:00 – 15:00 Final y entrega de premios
Ubicación del Open de Cata
Esta nueva edición del Open de ce Cata la realizaremos en el Gran Hotel Rey Don Jaime, volvemos a nuestros orígenes y retomamos el lugar en el que empezamos a organizar este campeonato.
El Hotel rey Don Jaime está ubicado en Castelldefels, a pocos minutos de Barcelona, con buenas conexiones al aeropuerto, junto a la playa y al Parque del Garraf.
En los espacios del hotel organizaremos el Open de Cata, para que los participantes y asistentes puedan disfrutar de un lugar tranquilo para además de competir, ¡disfrutar!
Nosotros podemos ayudarte con la reserva de tu estancia, sólo tienes que inscribirte y decirnos las fechas de tu reserva.

Evento patrocinado por:

