Proyecto para la prevención del Cáncer de mama en Ruanda​

Café responsable

En Mare Terra Coffee estamos profundamente comprometidos con el desarrollo de proyectos sociales que generen un impacto positivo en las comunidades cafetaleras. A través de nuestra filosofía de «café responsable«, impulsamos diversas iniciativas de cooperación en áreas rurales dedicadas al cultivo de café, promoviendo el bienestar social, económico y ambiental.

Para nosotros, el apoyo a nuestros aliados, los productores, es nuestra máxima prioridad.

Ruanda se encara al futuro mejorando progresivamente la economía nacional y creando una sociedad sólida que avanza por obtener los mejores resultados en su café. Esto es posible gracias a la intervención de cooperativas que regulan la producción y ayudan en la calidad de vida de los caficultores, dando paso a la notoriedad de la mujer y sus derechos en la actividad laboral. Hoy en día el café es el sustento de muchas familias dedicadas a su cultivo.

Objetivo

Organizar jornadas educativas impartidas por expertos en salud en Ruanda, enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama a través de la enseñanza y la práctica de la autoexploración mamaria.

A quién va dirigido

Mujeres caficultoras y recolectoras adscritas a la estaciones de lavado de Baho Coffee de la región cafetalera de Kizi Rift donde se desarrollan los cafés de Mare Terra Coffee.

Aplicación

Se llevará a cabo por profesionales de la salud en Ruanda, con toda la organización y gestión coordinada desde el país de origen a través de Baho Coffee.

Financiación

Mediante las donaciones de Mare Terra Coffee y Baho Coffee con la venta de cada kilo de café de Ruanda.

Mare Terra Coffee x Baho Coffee

Mare Terra Coffee, junto a Baho Coffee, nuestro socio en Ruanda, hemos creado el proyecto «Breast Cancer Prevention», enfocado en la detección y prevención del cáncer de mama. Juntos te ofrecemos la oportunidad de ser parte de esta importante iniciativa, y qué mejor forma de contribuir que apoyándola a través de nuestros cafés. 

Baho Coffe es una empresa familiar dirigida por su propietario Emmanuel Rusatira. Emmanuel trabaja con más de 16.000 caficultores y es el propietario de 11 Estaciones de lavado en Ruanda en las que reciben cerezas de café de pequeños productores y cooperativas y las procesan para convertirlas en café verde listo para exportar.

¿En qué consiste el Proyecto?

‘Brest cancer project’ se centra en implicar a la comunidad cafetera acerca de la importancia que tiene un diagnóstico precoz para la detección del cáncer de mama en Ruanda. A través de charlas educativas en distintas estaciones de lavado de Baho Coffee, donde se producen nuestros lotes de café, desarrollados mediante Procesos Tradicionales y Procesos de Vanguardia.

Estas jornadas están dirigidas por expertos sanitarios, quienes brindan información sobre la prevención del cáncer de mama a mujeres y hombres que forman parte de las estaciones de lavado.

Mare Terra Coffee x Baho Coffee

Mare Terra Coffee, junto a Baho Coffee, nuestro socio en Ruanda, hemos creado el proyecto «Breast Cancer Prevention», enfocado en la detección y prevención del cáncer de mama. Juntos te ofrecemos la oportunidad de ser parte de esta importante iniciativa, y qué mejor forma de contribuir que apoyándola a través de nuestros cafés. 

Baho Coffe es una empresa familiar dirigida por su propietario Emmanuel Rusatira. Emmanuel trabaja con más de 16.000 caficultores y es el propietario de 11 Estaciones de lavado en Ruanda en las que reciben cerezas de café de pequeños productores y cooperativas y las procesan para convertirlas en café verde listo para exportar.

¿En qué consiste el Proyecto?

‘Brest cancer project’ se centra en implicar a la comunidad cafetera acerca de la importancia que tiene un diagnóstico precoz para la detección del cáncer de mama en Ruanda. A través de charlas educativas en distintas estaciones de lavado de Baho Coffee, donde se producen nuestros lotes de café, desarrollados mediante Procesos Tradicionales y Procesos de Vanguardia.

Estas jornadas están dirigidas por expertos sanitarios, quienes brindan información sobre la prevención del cáncer de mama a mujeres y hombres que forman parte de las estaciones de lavado.

Fases del proyecto

2023 Fase I

En la primavera de 2023, nuestro equipo viajó a Ruanda junto a Baho Coffee para llevar a cabo la primera fase del proyecto en la estación de lavado de Fugi, ubicada en la región cafetalera de Kizi Rift, en el distrito de Nyaruguru.

Durante esta fase, se llevó a cabo una charla formativa sobre la prevención y detección del cáncer de mama, a cargo del Dr. Nasson Nduwamungu.

Más de 150 miembros de la comunidad, involucrados en la producción de los lotes de café Segin en la estación de lavado de Fugi, estuvieron presentes en esta sesión educativa.

Este evento marcó el inicio del proyecto y de nuestro compromiso continuo para fomentar el bienestar de las comunidades cafeteras.

2025 Fase III

En 2025, daremos continuidad a nuestro proyecto de prevención del cáncer de mama, que se enfocará en terminar de ofrecer charlas educativas en el resto de las estaciones de lavado con las que trabajamos junto a Baho Coffee. Durante esta fase, buscaremos no sólo ampliar el alcance de nuestras acciones, sino también perfeccionar los recursos formativos que ofrecemos.
Una vez que finalicen las charlas educativas,  continuaremos avanzando con el objetivo de dar un paso más en nuestra misión de sensibilizar y apoyar a las comunidades cafetaleras. Estas nuevas iniciativas se irán desarrollando en función de las necesidades de las comunidades y los aprendizajes obtenidos en las fases anteriores.

Fase II 2024

2024 dio inicio a la segunda fase del proyecto de prevención del cáncer de mama. En este año se amplió el alcance del proyecto, visitando nuevas estaciones de lavado y reforzando la educación sobre la importancia de la detección temprana y la autoexploración mamaria.

Durante la fase 2, se llevaron a cabo charlas informativas en diversas estaciones de lavado, comenzando en Karambi y Muganza, con más de 150 participantes, donde producimos los lotes de Caph y Cih.

También nos desplazamos al distrito cafetalero de Gatsibo, concretamente a la estación de lavado de Humure, donde producimos los lotes de Fulú para una nueva charla preventiva donde participaron unas 250 personas, lo que permitió reforzar la confianza y el apoyo dentro de la comunidad cafetalera.

Estas sesiones fueron lideradas de nuevo por el Dr. Naasson Nduwamungu, quien, a través de un enfoque interactivo, explicó cómo realizar una autoexploración mamaria adecuada y cómo reconocer los primeros síntomas del cáncer de mama.

Durante esta fase se distribuyó material informativo, que incluía folletos con gráficos detallados sobre la autoexploración mamaria, traducidos al idioma local y pulseras conmemorativas del proyecto

Fases del proyecto

2023 Fase I

En la primavera de 2023, nuestro equipo viajó a Ruanda junto a Baho Coffee para llevar a cabo la primera fase del proyecto en la estación de lavado de Fugi, ubicada en la región cafetalera de Kizi Rift, en el distrito de Nyaruguru.
Durante esta fase, se llevó a cabo una charla formativa sobre la prevención y detección del cáncer de mama, a cargo del Dr. Nasson Nduwamungu.
Más de 150 miembros de la comunidad, involucrados en la producción de los lotes de café Segin en la estación de lavado de Fugi, estuvieron presentes en esta sesión educativa.
Este evento marcó el inicio del proyecto y de nuestro compromiso continuo para fomentar el bienestar de las comunidades cafeteras.

Fase II 2024

2024 dio inicio a la segunda fase del proyecto de prevención del cáncer de mama. En este año se amplió el alcance del proyecto, visitando nuevas estaciones de lavado y reforzando la educación sobre la importancia de la detección temprana y la autoexploración mamaria.

Durante la fase 2, se llevaron a cabo charlas informativas en diversas estaciones de lavado, comenzando en Karambi y Muganza, con más de 150 participantes, donde producimos los lotes de Caph y Cih.

También nos desplazamos al distrito cafetalero de Gatsibo, concretamente a la estación de lavado de Humure, donde producimos los lotes de Fulú para una nueva charla preventiva donde participaron unas 250 personas, lo que permitió reforzar la confianza y el apoyo dentro de la comunidad cafetalera.

Estas sesiones fueron lideradas de nuevo por el Dr. Naasson Nduwamungu, quien, a través de un enfoque interactivo, explicó cómo realizar una autoexploración mamaria adecuada y cómo reconocer los primeros síntomas del cáncer de mama.

Durante esta fase se distribuyó material informativo, que incluía folletos con gráficos detallados sobre la autoexploración mamaria, traducidos al idioma local y pulseras conmemorativas del proyecto

2025 Fase III

En 2025, daremos continuidad a nuestro proyecto de prevención del cáncer de mama, que se enfocará en terminar de ofrecer charlas educativas en el resto de las estaciones de lavado con las que trabajamos junto a Baho Coffee. Durante esta fase, buscaremos no sólo ampliar el alcance de nuestras acciones, sino también perfeccionar los recursos formativos que ofrecemos.
Una vez que finalicen las charlas educativas,  continuaremos avanzando con el objetivo de dar un paso más en nuestra misión de sensibilizar y apoyar a las comunidades cafetaleras. Estas nuevas iniciativas se irán desarrollando en función de las necesidades de las comunidades y los aprendizajes obtenidos en las fases anteriores.

Mayo 2023: La primera acción ha sido un éxito

Dr. Nasson Nduwamungu – Responsable de la sesión educativa en Fugi

La detección precoz del cáncer de mama es la clave para salvar vidas y proteger a la comunidad. Pero para lograrlo es importante comprender la enfermedad y educarnos para mitigar los riesgos. Mediante seminarios como éste, la autoexploración y un mayor acceso a los centros sanitarios podemos proteger a nuestras comunidades. 

El proyecto en datos

+33,24 mil Kilos

De café verde que impulsan el proyecto

+21

Lotes producidos

+3300

Euros recaudados

+74

Clientes que colaboran

+550

Participantes a las charlas

¿Cómo puedes colaborar en este proyecto?

  • Con cada kilo de café verde que compres de nuestros lotes de Ruanda, estarás contribuyendo directamente al proyecto, ya que destinamos 0,10 € por kilo vendido.
  • También puedes apoyar a través de donaciones voluntarias adicionales para impulsar esta causa.
  • Además, tienes la oportunidad de viajar a Ruanda con Mare Terra Coffee y participar activamente en el desarrollo del proyecto, ayudando a generar un impacto directo en las comunidades cafeteras.

Imágenes del desarrollo del proyecto

Nuestros cafés solidarios de Ruanda

Posts relacionados

¡Gracias a todos los que colaboráis en el proyecto!

Envío GRATIS por tiempo limitado

Sólo en Febrero: recibe tu compra sin gastos de envío

- Para pedidos superiores a 1.500€ en nuestra web -

*Envíos a Europa. Con excepciones a las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, Reino Unido y territorios no europeos.