MEISSA es la Estrella que da nombre a todos los lotes de café que produce Alex Herrera en su finca Pampojilá situada en la región cafetalera de Atitlán. Los lotes se diferencian por sus diferentes características en su sabor, aroma y procesos, cada caficultor recibe el nombre de una estrella para denominar a sus lotes, formando así un gran universo cafetero.
Herramienta desarrollada por Mare Terra Coffee
Anuezados, Azúcares, Bayas y Frutos del Bosque, Frutos con Hueso, Herbales y Pasas
Arándano, Cereza Roja, Macadamia y Panela
· Recepción de cereza
· Clasificación por maduración
· Prefermentación
· Despulpado
· Fermentación aeróbica entre 72 y 95 horas
· Lavado
· Secado al aire libre
Aroma | 8,25 |
Sabor | 8,25 |
Acidez | 8,00 |
Finalización | 8,00 |
Cuerpo | 8,00 |
Balance | 8,00 |
Global | 8,00 |
Limpieza en taza | 10,00 |
Dulzura | 10,00 |
Uniformidad | 10,00 |
Total | 86,50 |
Alex Herrera es la quinta generación de una familia cafetalera guatemalteca, con profundas raíces en las montañas del Volcán de Atitlán. Desde niño ha estado vinculado al café, acompañando a sus padres en el cultivo y el beneficio, aprendiendo de cada detalle que hace único a este grano. Su formación técnica y experiencia internacional le han permitido combinar la tradición familiar con nuevas tendencias en producción y comercialización, asegurando cafés de alta calidad, trazables y sostenibles.
Su pasión y liderazgo se reflejan en un equilibrio entre amor por la tierra e innovación en los procesos, fortaleciendo la propuesta de valor de los cafés familiares y preparándolos para responder a las exigencias del mercado global. Cada microlote que produce Alex y su familia refleja respeto por el medio ambiente, la comunidad y la historia cafetalera de Guatemala.
Esta dedicación se vive en cada finca que cultivan. Los Andes, adquirida en 2024, recupera la historia de una propiedad que estuvo unida a Panamá desde el siglo XIX, y hoy combina tradición y modernidad en la producción de cafés excepcionales en las faldas del volcán. Por su parte, Pampojilá, ubicada en la parte alta del volcán sobre el lago, con suelos volcánicos y bruma natural que protege los cafetos, fue renovada por la familia Herrera en 2012 y sigue ofreciendo cafés de sabor único y rica historia centenaria.
626.6 mm