Ni es la Estrella que da nombre a todos los lotes de café que produce Jaime Figueroa en su finca Lucitania situada en la región cafetalera de Huila. Los lotes se diferencian por sus diferentes características en su sabor, aroma y procesos, cada caficultor recibe el nombre de una estrella para denominar a sus lotes, formando así un gran universo cafetero.
Herramienta desarrollada por Mare Terra Coffee
Achocolatados, Caramelos, Cítricos, Florales, Frutas Tropicales y Frutos con Hueso
Caramelo Claro, Chocolate con Leche, Ciruela Amarilla, Mandarina y Nectarina
· Recepción de cereza
· Secado al aire libre
Aroma | 8,25 |
Sabor | 8,25 |
Acidez | 8,25 |
Finalización | 8,00 |
Cuerpo | 8,00 |
Balance | 8,25 |
Global | 8,25 |
Limpieza en taza | 10,00 |
Dulzura | 10,00 |
Uniformidad | 10,00 |
Total | 87,25 |
Jaime Figueroa, pasaba todas sus vacaciones de verano en el campo con su abuela Encarnación.
La señora Encarnación vivía en una pequeña finca con unos cuantos cafetos y unas vacas, abuela y nieto hacían y compartían una vida de campo inolvidable durante los meses de vacaciones escolares, ella le transmitió a Jaime su gran pasión por las cosas del campo y los cultivos de café, con el tiempo Jaime desarrolló lo que le había transmitido su abuela en el cultivo de café en su finca Lucitania
Pasados los años, Jaime Figueroa se graduó en la carrera de agronomía y comenzó a dedicarse a la caficultura por completo.
La finca Lucitania se desarrolló hace más de 30 años, en los inicios de la caficultura del Departamento de Huila, con empresarios visionarios de la época -entre los que se encuentra Jaime Figueroa- formando parte de una cooperativa en la que se interactúa con caficultores, y se les apoya trabajando junto a ellos para obtener cafés de calidad que se diferencien en el mercado.
La Finca Lucitania tiene sesenta hectáreas de las cuales cuarenta están dedicadas al cultivo del café de varietales como Caturra, Castillo o Colombia, los cafetos crecen en suelos volcánicos de la Cordillera Oriental de Colombia, justo en el centro del Departamento de Huila al lado del páramo de Miraflores, como gran reserva ecológica del macizo colombiano.
Lucitania sigue manteniendo una de las más grandes tradiciones de la zona, mantener una caficultura eficiente y productiva dando los mejores cafés de la región.
La señora Encarnación vivía en una pequeña finca con unos cuantos cafetos y unas vacas, abuela y nieto hacían y compartían una vida de campo inolvidable durante los meses de vacaciones escolares, ella le transmitió a Jaime su gran pasión por las cosas del campo y los cultivos de café, con el tiempo Jaime desarrolló lo que le había transmitido su abuela en el cultivo de café en su finca Lucitania
Pasados los años, Jaime Figueroa se graduó en la carrera de agronomía y comenzó a dedicarse a la caficultura por completo.
La finca Lucitania se desarrolló hace más de 30 años, en los inicios de la caficultura del Departamento de Huila, con empresarios visionarios de la época -entre los que se encuentra Jaime Figueroa- formando parte de una cooperativa en la que se interactúa con caficultores, y se les apoya trabajando junto a ellos para obtener cafés de calidad que se diferencien en el mercado.
La Finca Lucitania tiene sesenta hectáreas de las cuales cuarenta están dedicadas al cultivo del café de varietales como Caturra, Castillo o Colombia, los cafetos crecen en suelos volcánicos de la Cordillera Oriental de Colombia, justo en el centro del Departamento de Huila al lado del páramo de Miraflores, como gran reserva ecológica del macizo colombiano.
Lucitania sigue manteniendo una de las más grandes tradiciones de la zona, mantener una caficultura eficiente y productiva dando los mejores cafés de la región.
1300 mm
¡Regístrate y forma parte de nuestra comunidad!